Uso racional del gas en el hogar
"Haga revisar periódicamente sus artefactos e instalaciones por un gasista matriculado"
Cocina |
 |
 |
Cierre la perilla de las hornallas u horno, inmediatamente después de usarlas. |
 |
Utilice ollas y sartenes de diámetro igual o ligeramente mayor que el de la hornalla y con el fondo totalmente plano. |
 |
No permita que la llama de las hornallas sobrepase el fondo de los recipientes. |
 |
Tape bien las ollas; así no se desperdicia el calor. |
 |
Utilice ollas a presión, los alimentos se cocinan mas rápidamente en este tipo de recipientes. |
 |
Saque con anticipación, del congelador los alimentos que preparará. Así evitará consumir energía para descongelarlos. |
 |
Utilice el horno sólo cuando tenga que preparar o calentar mucha comida. Se gasta menos energía cuando se usan las hornallas. |
 |
Apague el horno un poco antes de que la comida esté
lista. Esto conservará suficiente calor para terminar la cocción de los
alimentos. |
 |
Controle el tiempo para hornear cada plato y abra el horno el menor tiempo y lo menos posible para que no se salga el calor. |
 |
No use el horno para calefaccionar. Consume más que 3 hornallas y es muy peligroso. |
 |
Evite derramar líquidos sobre las hornallas. Límpielas con frecuencia. |
Calefón o Termotanque |
 |
 |
Apague el piloto de los aparatos que no se usan. |
 |
Ajuste la temperatura del calefón o termotanque al nivel mínimo necesario. |
 |
Revise que no haya fugas de gas ni de agua para evitar peligros y gastos innecesarios. |
 |
Cierre la llave del gas por la noche o cuando no se utilice, sobre todo al salir de vacaciones. |
 |
Utilice agua fría cuando la caliente no sea indispensable. |
 |
Báñese en la tarde durante la época de frío, ya que en
la mañana la temperatura es más baja y se necesita una mayor cantidad de
gas para calentar el agua. |
 |
Trate de que los miembros de la familia se bañen uno después de otro. |
 |
No mezclar el agua fría con la caliente, regular la llama del calefón o termotanque para obtener la temperatura deseada. |
Estufas o Calefactores |
 |
 |
Las rejillas obligatorias aseguran la ventilación necesaria. |
 |
Calefaccione sólo los ambientes que utiliza. |
 |
El aislamiento de puertas y ventanas ayudan a evitar el despilfarro de energía. |
 |
No use los radiadores, calefactores o estufas para secar la ropa. |
 |
No encienda la calefacción durante el tiempo dedicado a la ventilación de ambientes. |
 |
No tape los radiadores, calefactores o estufas con muebles, cortinas, etc. Reduce el aprovechamiento calorífico. |
 |
Calefaccionar en exceso no es saludable. |
Uso racional del gas en los vehículos |
 |
 |
Concurra a un taller habilitado para el control periódico de su equipo o ante el menor indicio de pérdida de gas. |
 |
Mantenga siempre a punto el motor. |
 |
Cambie o limpie regularmente el filtro de aire. |
 |
Evite las aceleraciones bruscas, tenga en cuenta que la marcha constante reduce el consumo de combustible. |
 |
Controle que el motor alcance la temperatura de régimen antes de iniciar la marcha. |
 |
Controle la limpieza y la luz de las bujías y el estado del sistema eléctrico asociado. |
Uso racional del gas en las industrias |
 |
 |
Verifique el estado de sus sistemas de combustión con un profesional matriculado. |
 |
Realice el análisis periódico de los productos de la combustión (temperatura, componentes y características del proceso). |
 |
Calibre los instrumentos de medición. |
 |
Controle los enclavamientos de seguridad y de las
aislaciones térmicas, también del funcionamiento del tiro de la chimenea
y del exceso de aire utilizado. |
 |
Controle la hermeticidad y tiempos de cierre de las válvulas automáticas de bloqueo ante la menor falla del encendido. |
 |
Verifique periódicamente posibles fugas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario